The chariot is the earliest and simplest type of horse carriage, used in both peace and war as the chief vehicle of many ancient peoples. Ox carts, proto-chariots, were built in Mesopotamia as early as 3000 BC. The original horse chariot was a fast, light, open, two- or four-wheeled conveyance drawn by two or more horses hitched side by side. The car was little else than a floor with a waist-high semicircular guard in front. The chariot, driven by a charioteer, was used for ancient warfare during the Bronze and Iron Ages, armor being provided by shields. The vehicle continued to be used for travel, processions and in games and races after it had been superseded for military purposes. Militarily, the chariot became obsolete as horse breeding efforts produced an animal that was large enough to ride into battle, or, for that matter, to mount a soldier with heavy weapons and armor | | Streitwagen wurden von den Sumerern bereits im 3. Jahrtausend v. Chr. mit schweren Scheibenrädern eingesetzt. Im 2. Jahrtausend v. Chr. wurden dann leichtere zweirädrige Streitwagen mit Speichenrädern genutzt und waren bis etwa zum 5. Jahrhundert v. Chr. allgemein verbreitet. Zunächst diente der Streitwagen als Transportmittel, das den adligen Krieger bequem und schnell zum Schlachtfeld beförderte. Gekämpft wurde zu Fuß. Später wurde vom Streitwagen aus in erster Linie mit Bogen, Speeren und später auch Schwertern gekämpft. Die taktische Rolle von Streitwagen war ähnlich der von Panzern im modernen Krieg. Streitwagen konnten allerdings nur auf relativ ebenem Gelände eingesetzt werden. Sobald man gelernt hatte Pferde soweit zu zähmen, sodass sie beritten werden konnten, wurden sie von der flexibleren Kavallerie abgelöst. | | Un carro de guerra es un vehículo de dos ruedas tirado por caballos, un tipo especial de carro usado para la guerra.
En latín se llama biga a un carro tirado por dos caballos, y cuadriga a un carro de cuatro caballos, mientras que carrus (carro) se usaba exclusivamente para carros de uso civil. El carro de guerra fue utilizado para la guerra durante la Edad del Bronce y la del Hierro, y también para los viajes, las paradas militares y en los juegos, hasta mucho después de que su uso militar quedara obsoleto.
Los primeros modelos tenían a veces cuatro ruedas, pero no era lo usual. El invento crucial que permitió la construcción de carros ligeros tirados por caballos para su uso en combate fue la rueda con radios y llanta. Los primeros carros con ruedas radiadas datan de cerca del año 2000 a. C., y su uso llegó al cenit hacia el 1300 a. C.
Los caballos de esta época no podían soportar el peso de un hombre durante el combate; los primeros caballos, descendientes de animales salvajes capturados, tenían el tamaño aproximado de un poni grande. Pero en un carro, el caballo, además de poder combinar su fuerza con la de otros, no tenía que soportar ningún peso en su grupa.
Los carros de guerra eran en aquella época muy eficaces sobre un campo de batalla llano y despejado, y decidieron el resultado de las guerras durante casi siete siglos.
A medida que se mejoraron las razas de caballos en cautividad, haciéndolos más grandes y fuertes, los carros de guerra dejaron paso a la caballería. Las razones no eran solamente prácticas, sino también económicas: la caballería no solo podía emplearse de forma efectiva en más tipos de terreno, sino que además era más barata al ahorrarse el coste del carro. Los carros de guerra tenían dos usos tácticos básicos: como plataformas de armas móviles, transportando un arquero o un lanzador de jabalinas; y para desbandar unidades de infantería mediante cargas. |