A taberna (plural tabernae) was a single room shop covered by a barrel vault within great indoor markets of ancient Rome. Each taberna had a window above it to let light into a wooden attic for storage and had a wide doorway. A taberna was a "retail unit" within the Roman empire and furthermore was where many economic activities and many service industries were provided, including the sale of cooked food, wine and bread. Tabernae probably first appeared in Greece in locations that were important for economic activities around the end of the fifth and fourth centuries B.C.. | | Taberna (lateinisch, Plural tabernae) bezeichnete ursprünglich einen Schuppen, eine Scheune oder ein aus Brettern errichtetes Gebäude, übertragen auch eine ärmliche Wohnung, hauptsächlich aber sowohl Läden und Werkstätten, als auch Schankstuben und Gasthäuser. Das Angebot der Tabernae bestand aus Wein und Kleinigkeiten wie Oliven, entsprechend etwas den spanischen Tapas. Popinae waren eher Speiselokale mit vegetarischen Gerichten, Früchten der Saison, einigen Fleischgerichten und Süßigkeiten wie Kuchen. Die Größe der Lokalitäten umfasste in der Regel zwei Räume, einen sogenannten Schankraum, in welchem Essen und Getränke über die Theke unter anderem auch an die Laufkundschaft verkauft wurde und einem Hinterzimmer mit Speisesofas. | | En la Antigua Roma, una taberna (del latín taberna, plural tabernae) tenía varias acepciones.
Originalmente, designaba una choza o cabaña que posteriormente se dedicaría a depósito y que pasarían a ser genéricamente tiendas. Estas tabernae se situaban generalmente en los bajos de las insulae, abiertas a las vías principales de las ciudades. Los locales, individuales, con gran portada, solían estar cubiertos con bóveda de cañón y disponían una ventana encima de ella para que entrara la luz a una buhardilla de madera que servía de almacenamiento. Se puede apreciar este modelo en los grandes mercados romanos, como en el famoso de Trajano en Roma, construido entre los años 107 y 110 por Apolodoro de Damasco. En este mercado, las 150 tiendas o tabernae estaban distribuidas entre sus cinco pisos.
De acuerdo con la Cambridge Ancient History, una taberna era una "unidad minorista", en el Imperio romano donde tenían lugar muchas actividades económicas y de servicios incluyendo el comercio y venta de fruta, pan, vino, aceite, pescado, carne, especias (pipera), etc. o talleres de artesanos. Se habla de tabernae vinariae a los establecimientos especializados en el consumo de vino y comida y de taberna argentaria al establecimiento dedicado a la banca.
Este tipo de comercio, probablemente apareció por primera vez en la Antigua Grecia en los lugares que fueron importantes para las actividades económicas en torno a finales de los siglos V y IV a. C. Con la expansión del Imperio Romano en el Mediterráneo, se incrementó el número de tabernae, haciéndolas importantes en la economía urbana de las ciudades o colonias romanas como en Pompeya, Ostia, Corinto, Delos, Cartagena o Narbona. Muchas de estas ciudades fueron importantes puertos desde donde se importaban también, bienes exóticos y de lujo. |